Los huesos irregulares son todos aquellos huesos que no entran en las demás denominaciones. Como huesos planos, sesamoideos, largos y cortos. Se les llama así porque tienen una forma bastante compleja.
Características principales de los huesos irregulares
Los huesos irregulares se caracterizan por estar formados por un tejido óseo esponjoso, el cual, a su vez, se encuentra envuelto por una capa delgada de tejido óseo compacto.
Debido a que son irregulares, difieren todos en forma y tamaño. Muchos de ellos coinciden, pero con referencia en la función que desempeñan en la anatomía humana.
Los huesos irregulares son todos impares. Se ubican en la línea media del cuerpo. Por lo tanto, los huesos que forman la columna vertebral, forman parte de esta clasificación. Así como también, diversos huesos de la cara, la pelvis y el cráneo.
Estos huesos son tan importantes como los que forman parte de otra clasificación. Se encargan de diferentes funciones imprescindibles para el buen funcionamiento del cuerpo.
Como, por ejemplo, protegen al sistema nervioso (como las vértebras que protegen la médula espinal); sirven como puntos de anclaje para la inserción de varios músculos, el apoyo de la tráquea y la fijación de la lengua (función que desempeña el hueso hioides).
Tipos de huesos irregulares
Existen partes del cuerpo donde se presenta una mayor cantidad de huesos irregulares, como el cráneo, determinadas zonas de la cara, la pelvis y, el área media del cuerpo.
- Vértebras cervicales: se encuentran ubicadas en el cuello. Su función principal es servir de soporte a la cabeza, y la realización de los movimientos de la misma
- Hueso etmoides: se encuentra ubicado en el eje medio de la raíz del cráneo. Ayuda a la formación del techo y cavidad externa de las fosas nasales; no participa directamente en la formación de la bóveda del cráneo
- Unguis y lagrimal: se encuentran ubicados en la zona media de la cara, exactamente en la región interna de la órbita ocular. Está mayormente relacionada con el área nasal aunque se encuentre muy cerca de los ojos. Estos dos huesos irregulares se caracterizan por poseer una consistencia débil y delgada. Se consideran como unas de las partes óseas de menor tamaño en el rostro. Ambos huesos poseen un orificio mediante el cual traspasa el canal lagrimal
- Vértebras dorsales y torácicas: se ubican en la parte superior de la cavidad dorsal. Su función principal es la de unir y sostener las costillas, en conjunto con diversas articulaciones y estructuras musculares
- Hioides: se encuentra ubicado en la zona inferior del cuello, justo debajo de la lengua. Es un hueso movible, impar y equilibrado. Tiene forma convexa en la parte delantera, y cóncava en la trasera. Además, posee vinculación con el cartílago de las tiroides.
- Yunque: se encuentra ubicado en el oído medio. Específicamente en el tímpano, se conecta a su vez con el martillo y el estribo; juntos, ocasiones que las ondas sonoras atraídas por el aire, lleguen al oído interno. Por su parte, el martillo en unión con el yunque y el estribo, ayudan a la transmisión de las vibraciones sonoras hacia el interior del oído.
- Huesos neumáticos: se encuentran ubicados en las vértebras y oídos. Se les llama de este modo, debido a que están formados por cavidades de aire.