Huesos de la muñeca

La anatomía de la muñeca juega un papel importante para el funcionamiento de la mano. Gracias a todos sus partes como huesos, músculos y articulaciones permiten realizar actividades diarias tales como escribir, cocinar, levantar peso, entre otras. El siguiente articulo trata sobre los huesos de la muñeca y todo acerca de ellos.

La muñeca

loshuesosdelamuneca

La articulación que conecta el antebrazo de la mano se llama muñeca. Es considerada la articulación más compleja por las 3 articulaciones distintas que la componen, por su red de músculos y tendones. Sus articulaciones trabajan conjuntamente para permitir que los seres humanos puedan realizar 4 tipos de movimientos diferentes: movimientos de flexión, extensión, aducción y abducción.

Las 3 articulaciones son:

  • Articulación de la cámara proximal de la muñeca o radiocarpiana que está formada por el radio y un disco articular en la parte de arriba. El disco articular se ubica entre el carpo y cúbito. En la parte inferior está el escafoides, semilunar y piramidal. La cápsula articular y los ligamentos laterales se encargan de protegerla.
  • La articulación externa de la cámara distal tiene la superficie del escafoides en la parte de arriba y abajo el trapecio y trapezoide. Al igual que la articulación anterior, esta está reforzada por las mismas partes pero incluyendo los ligamentos anterior y posterior.
  • Por último, la articulación interna de la cámara distal. En su parte superior no solo tiene la superficie del escafoides sino también del semilunar, piramidal y pisiforme. Y en la inferior los huesos grande y ganchoso.

Huesos de la muñeca

Los huesos de la muñeca se agrupan en los metacarpianos, en el radio, cubito y el carpo.

El carpo se divide en dos filas; en la primera tiene 4 huesos.

El escafoides que se ubica en la parte radial del carpo; es esponjoso, con forma cuboidea y es el más grande y alargado de la fila.

El semilunar es un hueso corto, con forma de media luna mirando hacia abajo, se encuentra entre el escafoides y el piramidal.

El piramidal tiene 6 caras y se le llama así por su forma de pirámide se articula con el pisiforme, ganchoso y semilunar. Y el último hueso de la fila es el pisiforme el cual tiene una forma redonda pero irregular y tiene cuatro caras.

La segunda fila la forma el trapecio que se articula con el primer metacarpiano, el trapezoide se ubica entre el trapecio y el hueso grande. Este último, que es el hueso con mayor tamaño y el hueso ganchoso o hamato que se parece a un prisma de cinco caras.

Problemas que pueden tener los huesos de la muñeca

El escafoides se puede fracturar al momento de caerse encima de la mano extendida, no causa dificultades para moverse ni una deformidad visible, pero sí dolor. La Enfermedad de Kienböck consiste en la falta de irrigación del hueso semilunar, genera dolor y problemas para articular la muñeca.

El hueso ganchoso también puede sufrir fracturas pero no son muy habituales; solo determinados deportistas tienen posibilidad de tener una.

La luxación perilunar se genera en el hueso grande cuando un gran impulso presiona la muñeca hacia atrás.

Las personas que conozcan los huesos de las muñecas están conscientes de lo delicado que es esta articulación en nuestro cuerpo. Sobre todo los deportistas que usan mucho las manos tienen el riesgo de sufrir de algunos problemas.


También podrías leer...

Deja un comentario

contadores de visitas