Los huesos organizados por conjuntos, forman una estructura es el esqueleto humano. El esqueleto posee alrededor de 206 a 300 huesos en adultos, estos se dividen dos grupos, estos huesos están unidos por tendones, ligamentos, articulaciones que permiten también la constitución de la columna vertebral.
Es bueno resaltar que los huesos están constituidos por osteocitos que son células vivas y minerales de calcio siendo un sistema que se renueva pero que también se debe tener en cuenta un cuidado porque se puede desgastar.
Partes del esqueleto
El esqueleto se divide en varias partes el primer grupo es de cabeza, tronco y extremidades. Teniendo en cuenta que entre los 206 a 308 huesos 26 pertenecen a la columna vertebral, 8 al cráneo, 14 en la cara, 8 del oído, 25 del tórax, 1 de hueso hioides, 25 en el tórax, 64 en los miembros superiores y 62 partes de los miembros inferiores.
La cabeza
La cabeza está conformada por huesos que los unen con la columna vertical, con forma curva, son huesos que van a servir de protección al cerebro. La cabeza está conformada por el cráneo y la cara que también sirven para proteger toda la parte del sistema central. En total son 8 huesos que conforman el cráneo para formar la caja de protección para el cerebro.
El tronco
La conformación del tronco es de 24 costillas, la unión de esta viene de la columna vertebral el cartílago une parte de esta al esternón, solo veinte costillas. Además que estas costillas sirven también de escudo para los pulmones y el corazón.
La columna vertebral
El centro del esqueleto es la columna vertebral, siendo un pilar fuerte y flexible que permite que todos los huesos se unan a ella directamente. Constituida por 23 vertebras 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacras, 4 coccígeas.
Función del esqueleto
La función del esqueleto humano es única, permite cuidar con su armazón las partes blandas del cuerpo. Las partes blandas del cuerpo son los órganos como el pulmón, el cerebro, el corazón, entre otros. Nadie se imagina un cuerpo humano sin algo que lo sostenga, sería prácticamente una gelatina.
Por otro lado mantiene la postura corporal, es decir, permite que el cuerpo pueda tener movimientos y mantenerse en ellos. Además que sirven como soporte para cualquier golpe o caída y anclaje para los músculos.
La edificación que nos compone son los huesos del esqueleto, sirven de paredes para proteger los órganos blandos que rige el sistema que nos permite estar vivos.
Parte de los huesos largos son los que albergan la medula ósea, esa medida permite la segregación de glóbulos blancos y rojos. Por otro lado esta estructura es el apoyo de los movimientos corporales, evitan o soportan las caídas o lesiones que se pueden sufrir de forma sobrevenida.